Conversión por unidad de compra

Érase una vez, una familia que quería cambiar el sofá de casa. Un sábado, los cuatro miembros fueron a una tienda de muebles de su barrio a escoger el modelo más adecuado según sus necesidades. En la tienda, el empleado les dio un trato excelente; les mostró las diferentes opciones, les resolvió sus dudas y les hizo la mejor oferta. Finalmente, la familia eligió su nuevo sofá y realizó la compra. En pocos días lo tendrían en su hogar.

Objetivamente, para la familia todo fue como una seda y para el retailer también. Pero la analítica del negocio no dijo lo mismo. Para calcular la ratio de conversión, la tienda utiliza un sistema de análisis tradicional -proporción entre ventas realizadas y visitas recibidas- y dice que nuestro vendedor obtuvo tan solo un 25% de conversión. Sí, el análisis se perfila erróneo y es fácil comprender por qué.

Aunque técnicamente entraron cuatro personas a la tienda, la realidad es que no se trataban de cuatro clientes potenciales sino de cuatro miembros de un mismo grupo. Es lo que se conoce como unidad de compra o grupo de compra, es decir, un conjunto de personas que potencialmente generará un solo tiquet. Si en lugar de la ratio de conversión por visitas la tienda utilizara por unidades de compra, la analítica nos arrojaría una conversión del 100%, cifra que realmente refleja lo ocurrido cuando la familia fue a comprar su nuevo sofá. La diferencia entre ambas ratios es abismal tanto a nivel conceptual como de resultados. La ratio de conversión sobre visitas nos puede conducir a error al medir la eficiencia del equipo de ventas y ofrecernos unas cifras muy alejadas de la realidad, tal como hemos visto en el ejemplo.

La solución OnTrace incluye, entre sus métricas de eficiencia de negocio, ambas ratios de conversión -de hecho, la ratio sobre visitas la calculamos sobre el número de adultos que accedieron a la tienda, excluyendo así a los niños de las analíticas de negocio, mejorándola respecto al cálculo tradicional-, permitiendo al retailer disponer de una visión mucho más precisa del perfil de los clientes que acuden a su tienda y de la eficiencia de sus equipos de ventas.

Con OnTrace, el retailer sabría que el proceso de compra del ejemplo fue protagonizado por una sola unidad de compra compuesta por dos adultos y dos niños y que se saldó con un 100% de conversión. Porqué para poder realizar una buena gestión de la cadena de tiendas es necesario disponer de las métricas más relevantes que expliquen con sentido qué está ocurriendo en los centros. Solo así el retailer puede cumplir sus objetivos, mediante la calidad de los datos obtenidos y la solvencia de las analíticas que se derivan.

Advertisement

Gestor de informes

El objetivo de la plataforma OnTrace es la de adquirir y ofrecer analíticas de calidad del comportamiento de personas en espacios reales. Unas analíticas que son imprescindibles tanto para una óptima gestión de los espacios y convertirlos en lugares eficientes como para maximizar la experiencia del visitante. Aunque, si bien es cierto que, cuanto más se conozca a través de las analíticas más beneficioso resulta para el gestor, también es verdad que el día a día de éste le impide muchas veces poder hacer un uso de manera habitual de toda esa información.

Para poder facilitar el uso de la plataforma al usuario, OnTrace ha desarrollado una herramienta que facilita disponer de las métricas más importantes de manera sencilla y automática. Se trata de un gestor de informes que permite descargar de manera inmediata un fichero con las principales métricas o bien permite enviarlo de manera automática y periódica a las direcciones de correo que se desee.

La herramienta es accesible desde el perfil de administrador del dashboard de analíticas de OnTrace. Desde ella, el usuario solo tiene que determinar de qué recintos desea las métricas, de qué período y con qué período temporal desea compararlas, y podrá descargar un fichero .xlsx con el número de visitas, número de adultos, número de niños, aforo medio, duración de visitas y ratio de captación de su selección. Además, permite la generación y el envío automático y de manera periódica de informes a las direcciones de correo que determine.

Esta nueva herramienta permite al usuario ahorrar tiempo en la consulta de las analíticas. Ya no hace falta tener que acudir al dashboard para consultar las métricas, basta con configurar su envío para que, de manera recurrente, el usuario reciba en su correo la información que necesita conocer para un mejor desarrollo de su actividad. De esta manera, la plataforma OnTrace cuenta con una funcionalidad cuyo objetivo es la de ayudar al usuario a ganar flexibilidad en su día a día poniéndole en todo momento la información a su alcance.

Si desea más información acerca de ésta u otras soluciones, no dude en ponerse en contacto con el equipo OnTrace a través de sus canales habituales.

info@on-trace.com

Analíticas sin distorsiones

La analítica del comportamiento del cliente en el punto de venta se ha convertido en una herramienta obligatoria para la correcta gestión de la cadena de retail. Medir correctamente la eficiencia de ventas y obtener métricas de calidad es imprescindible para poder realizar las tareas y asumir las responsabilidades del retailer. Dada la importancia en la disponibilidad de esta información, resulta clave que ésta sea lo más precisa y cercana a la realidad posible. Tomar decisiones basándose en datos poco fiables resultaría ser catastrófico.

En aras de aumentar la precisión en las analíticas obtenidas, la plataforma OnTrace dispone de un sistema para discriminar de la analítica de visitas a la tienda a los miembros del staff y personal de servicio. Gracias a él, se consigue evitar las distorsiones que generan en las ratios de conversión y analíticas los pasos de empleados, repartidores y otros perfiles, cuando usan los accesos a la tienda durante el horario comercial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es discrim-staff.jpg

Se trata de un pulsador inalámbrico que se comunica con los modelos de sensor PassCounter4D y PassCounter4DPLUS. A través de él, cualquier miembro del staff puede indicar cuando una entrada o salida a la tienda ha sido producida por alguien que no sea un cliente. De esta forma se puede saber cuantos clientes han acudido a la tienda realmente. Además, la plataforma permite consultar cómo se han distribuido en el tiempo los eventos producidos, permitiendo realizar una analítica más completa de las dinámicas del espacio.  

El discriminador de staff de OnTrace es útil para cualquier tipo de tienda y especialmente para tiendas con poco tráfico de visitas en donde los pasos por los accesos de personas que no son clientes introducen una considerable distorsión en la analítica. Calcular las ratios de manera precisa y obtener analíticas sin distorsiones es posible a través de la plataforma OnTrace y sus funcionalidades asociadas. Si desea más información acerca de ésta u otras soluciones, no dude en ponerse en contacto con el equipo OnTrace a través de sus canales habituales.

info@ontrace

Solución: Espacio Saludable

Requerir espacios libres de riesgos sanitarios se ha convertido en una de las premisas que la pandemia, una vez superada, ha dejado en el imaginario colectivo. Ya no basta con que las compañías se diferencien de sus competidores solo a través del diseño e instalaciones de sus espacios. Transmitir que estos espacios son libres de contagios resulta imperativo para conseguir una experiencia óptima del visitante.

El producto Espacio Saludable de OnTrace es la evolución de su sistema de control de aforo y permite a los gestores de espacios de pública concurrencia tener bajo control los parámetros que permiten monitorizar que el ambiente es el adecuado.

Espacio Saludable se basa en la información proveída por dos modelos de sensores OnTrace, el PassCounter4D y el sensor de ambiente, quienes recogen con precisión los parámetros en tiempo real de las condiciones del espacio. De ésta forma, el responsable dispone en todo momento de manera centralizada de los datos del nivel de aforo, la acumulación de personas en mostradores, la temperatura ambiente y el nivel de CO2 en el aire. Gracias al sistema de alertas y al histórico de parámetros de la plataforma, el responsable no solo puede tomar al instante decisiones que garanticen la seguridad de los visitantes, sino que también puede planificar de manera más eficiente las acciones que permitan ofrecer un ambiente controlado en todo momento.

La solución incluye una app para que los empleados del recinto reciban en su móvil la información y las alertas necesarias para ejercer correctamente sus tareas. Incluye también un monitor desde donde los visitantes pueden consultar cuáles son las condiciones del espacio antes de entrar.

Espacio Saludable de OnTrace es una herramienta que permite al responsable de riesgos de espacios realizar su trabajo de manera más eficiente y evita que se superen los límites legales permitidos en los mismos. Además, proporciona un aumento del prestigio de su centro posicionándolo ante los visitantes como un espacio seguro y sano. Si desea más información de la solución no dude en contactar con el equipo OnTrace a través de sus canales habituales.

info@on-trace.com

AOTEC 2021; Espacio inteligente, espacio seguro

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), acogió la feria AOTEC 2021 durante los días 23 y 24 de septiembre. El evento, organizado por AOTEC, asociación de empresas de telecomunicaciones, ha sido la primera feria presencial organizada en Málaga tras la pandemia y las medidas de prevención de riesgos estuvieron más presentes que nunca.

Por este motivo, las medidas de seguridad clásicas tuvieron que verse reforzadas con nuevas que aseguraran que los asistentes a la feria no corrieran riesgo de contagios, cumpliendo las medidas sanitarias recomendadas de distancia social. En este sentido, FYCMA y la organizadora del certamen AOTEC decidieron confiar en la unión de las tecnologías de Wizzie Analytics y OnTrace para monitorizar en tiempo real el número de visitantes presentes en las instalaciones de FYCMA, la densidad de personas en las diferentes áreas y la movilidad interna.

Wizzie Data Platform es una solución de análisis de datos en tiempo real basada en BigData y Machine Learning que, gracias a los datos de alta fiabilidad proveídos por la plataforma OnTrace basados en sus cámaras 3D ubicadas en los accesos y a los datos de conexiones a la red wifi del recinto, permite monitorizar en tiempo real una serie de índices y métricas correspondientes al comportamiento de los visitantes en un gran espacio como este. En concreto, la solución permitió conocer en todo momento cual fue el nivel de ocupación de los espacios, así como los recorridos, la permanencia en las zonas, las entradas, las salidas y la densidad de los visitantes en el interior del recinto, posibilitando a los responsables del recinto controlar los niveles de presencia de los visitantes, en la totalidad de la feria y en sus diferentes áreas, gestionando los accesos en función de esa información. Además, FYCMA disponía del módulo de alertas de Wizzie, un sistema de alarmas configurable que se activan cuando los niveles de ocupación y de densidad en zonas concretas son demasiado altos. El sistema lanza un aviso automático al personal para que tome medidas y garantizar la seguridad en el recinto.

En palabras de Antonio García Vidal, presidente de AOTEC, el uso de esta solución ha aportado seguridad, después de un periodo post pandemia, a los visitantes y a los asociados de AOTEC. Mediante el monitoreo de la ocupación y el análisis de movimiento de los visitantes por el recinto de FYCMA se ha garantizado la celebración de la feria en un espacio en donde el buen cumplimiento de las directrices anti-COVID estaba asegurado.

Además, la plataforma realizó en tiempo real un análisis de sentimiento que el evento generaba en redes sociales, entregando métricas acerca de la experiencia de los visitantes a la feria, así como también un análisis de la calidad de la red wifi en todo el espacio de FYCMA.

En palabras de Manuel Aguirre, responsable de FYCMA, los datos aportados por la plataforma nos permiten corregir acciones en tiempo real o usar los datos históricos para analizar lo que ha pasado y planificar las siguientes ediciones de un evento de modo más eficiente tanto en la distribución de los espacios como en los recursos, para que estén situados en los sitios más críticos que hemos identificado en las ediciones anteriores del mismo evento. A partir del potencial de la plataforma se pueden ofrecer nuevos servicios para mejorar la experiencia de los clientes.

Gracias a la solución de Wizzie Analytics de análisis inteligente de espacios y a la información en tiempo real de la plataforma OnTrace, tanto FYCMA como AOTEC dispusieron de una herramienta que les permitió tener bajo control el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social, transmitiendo la sensación de seguridad a los visitantes y mejorar los resultados obtenidos en 2019 en el número de stands con un crecimiento de un 41% y de afluencia con más de 4.500 visitantes, un 50% más que la anterior edición.

¿Distorsión de datos provocados por visitantes indecisos? Sin problemas

Sabemos que en el acceso a un recinto se pueden dar todo tipo de comportamientos. Un clásico es el del visitante indeciso. El visitante indeciso es aquel que considera la zona de entrada a un recinto como el lugar idóneo para pasearse mientras habla por el móvil, aquel que se asoma por la puerta para comprobar cómo de lleno está el local y huye, aquel que nada más salir tiene que volver a por lo que ha olvidado o aquel que sencillamente no ha encontrado mejor lugar donde esperar a que su acompañante salga que bajo la cámara de conteo. El visitante indeciso puede generar gran número de cruces de línea y provocar la consiguiente distorsión en los datos referidos a entradas y salidas del local.

Durante el proceso de setup de los equipos, los sensores PassCounter4D cuentan con diferentes herramientas gráficas de configuración que permiten detectar y descartar los falsos pasos eliminando así las distorsiones en el conteo.

Con esta funcionalidad, el PassCounter4D ofrece más fiabilidad y robustez en los datos adquiridos y amplía el número de escenarios en donde ser capaces de instalar un sistema de control de accesos.

Fiabilidad todoterreno OnTrace

A la hora de realizar conteo de personas en exteriores, son típicos los problemas para contabilizar visitantes en escaleras, con sombras pronunciadas, grupos, con mucha luz solar, circunstancias que introducen gran distorsión en los datos adquiridos.

El dispositivo PassCounter4D de OnTrace, ofrece una altísima fiabilidad en el conteo incluso en las situaciones más adversas.

Como se puede observar en el vídeo, el dispositivo cuenta con una gran precisión al grupo de visitantes, sin que le perjudiquen las adversidades propias del entorno.

Los conteos son efectuados en el momento que desaparece de la imagen por el lado opuesto al que ha aparecido toda persona que ha cruzado la línea.

Compromiso: Servicio Postvenda/Mantenimiento

Las herramientas OnTrace pretenden proveer de tranquilidad a sus partners. No se trata tan sólo de ofrecer un producto fiable y funcional, sino también robusto que no requiera de mantenimiento físico ni presencial.

OnTrace ha adquirido un compromiso de servicio postvenda para garantizar a sus partners el soporte óptimo para sus proyectos. Esto abarca desde el momento de la instalación de los sensores hasta la verificación continua de buen funcionamiento.

adventure-1867386

OnTrace ha adquirido un compromiso de servicio postvenda para garantizar a sus partners el soporte óptimo para sus proyectos.

Formación y asistencia en la instalación: Cursos, talleres y documentación para dotar al partner la capacidad de desplegar la plataforma de manera plenamente autónoma.

Control remoto de la herramienta: El setup y el mantenimiento se realizan remotamente, no es necesario acudir presencialmente hasta el recinto parametrizado, reduciendo de manera significativa los costes. La plataforma cuenta con un sistema de autovigilancia de buen funcionamiento, para solventar posibles incidencias a la mayor brevedad posible.

Soporte telefónico y telemático: Técnicos de OnTrace están disponibles al teléfono o de  forma telemática, para dar soporte al partner ante cualquier duda o incidencia que pueda surgir.

Presencia geográfica de la plataforma OnTrace

En la actualidad hay más de 700 sensores OnTrace recogiendo información de comportamiento de personas por todo el mundo ayudando a gestionar cadenas de retail, centros comerciales, sucursales bancarias, cadenas de fast-food, estadios deportivos o parques de atracciones entre otros. En el mapa se muestran las ciudades en donde se pueden encontrar espacios gestionados con la ayuda de la plataforma IoT OnTrace

La importancia del control de aforo

La seguridad en lo que se refiere al aforo de cualquier recinto es un tema importante para todos los actores involucrados; gestores del espacio, visitantes y administración pública. Es importante para todos ellos estar seguros que no se producirán accidentes causados por un exceso en el límite de aforo de un recinto.

Y es que superar el límite de aforo supone una situación de riesgo ante todo para los asistentes a cualquier acto y a veces resulta difícil para el organizador aplicar medidas de prevención. Hay que destinar una gran cantidad de recursos humanos y técnicos para poder realizar un control de aforo, y en determinadas ocasiones resulta ineficaz y difícil de gestionar en tiempo real.

Hasta hoy resultaba difícil y caro controlar el aforo, y aún más la distribución de los asistentes por el recinto. Por suerte, nuevas tecnologías aparecen para solucionar este problema, y garantizar tranquilidad, tanto a los visitantes, como a los responsables de los locales y a la administración pública. Un buen control de aforo, es sinónimo de seguridad, tanto para los visitantes como para el promotor.

disco-345118_1920

Se trata por tanto de una herramienta que garantiza la seguridad de los espacios, ofrece herramientas para asegurar la mejor experiencia del visitante y una analítica del éxito de los eventos que se celebran

La plataforma OnTrace ofrece una óptima gestión del control de aforo, mostrando en tiempo real cuántas personas hay dentro del recinto y dentro de cada sección del mismo, permitiendo al gestor del espacio garantizar la seguridad y una óptima experiencia para el visitante. También permite conocer cuántas personas hay en el exterior y cuánta gente hay en los accesos y cuál es su tiempo de espera. La plataforma realiza las mediciones mediante sensores inteligentes no intrusivos que ofrecen una fiabilidad en los datos superior al 98%. La herramienta dispone de un dashboard desde donde se muestran los datos en tiempo real, desde donde configurar las alarmas ante exceso del límite de aforo y explotar los datos históricos del recinto.

Se trata por tanto de una herramienta que garantiza la seguridad de los espacios, ofrece una analítica del éxito de los eventos que se celebran y herramientas para garantizar la mejor experiencia del visitante